LA SEGUNDA OLEADA DE LA BISTRONOMÍA
Revisando notas veo que el fenómeno bistronómico estalló en España a finales de 2007 o comienzos de 2008, adaptando un formato que había nacido en París a partir de 1992. Se trata de un fenómeno que en...
View ArticleLAS FUENTES DE LAS FUENTES GASTRONÓMICAS: EL CUADERNO DE CONFITERÍA DE LEYBAR...
Estos días de confinamiento dan para mucho. Por ejemplo, para retomar temas pendientes a los que hacía falta dedicar unas cuantas horas. Uno de ellos es este Cuaderno de Confitería de Luis Bartolomé de...
View Article¿Y AHORA QUÉ?
Nadie esperaba algo así. Y nadie sabe qué va a pasar cuando esto acabe. Cualquier cosa que supongamos ahora no deja de estar en el terreno de la ficción. Recuerda qué pensabas 3 o 4 días antes del...
View ArticleIMAGINAR EL FUTURO
Pocas cosas nos quedan que podamos hacer respecto a nuestro trabajo antes de la crisis salvo imaginar el futuro. Pero no se trata, ni mucho menos, de un ejercicio sencillo porque nos faltan referentes....
View ArticleVOLVER A ENTENDER LA GASTRONOMÍA COMO UN FENÓMENO CULTURAL
Uno de los muchos efectos de esta crisis ha sido su impacto sobre el sector gastronómico. Por un lado, el cierre de restaurantes y la paralización en buena medida de las empresas del sector nos ha...
View ArticleCÓMO SE CONSTRUYE UNA IDENTIDAD GASTRONÓMICA
Tendemos a tener en nuestra cabeza, como una idea muy clara, de qué hablamos cuando hablamos de la cocina española, de la cultura gastronómica andaluza, catalana o gallega. De manera automática, cuando...
View ArticleEL EXTRAÑO VERANO DE 2020
Este veranos íbamos a ir al Algarve. Después de 2 años veraneando en la costa alentejana, el pasado mes de enero encontramos una oferta estupenda para una casa en el extremo sur de la Costa Vicentina y...
View Article16 años: del lomo a la Coca-Cola a la gastronomía en tiempos de pandemia.
El 18 de octubre de 2004 decidía empezar un blog. Fue en Tripod, si no me equivoco, pero a los 3-4 meses me pasé a Blogger. Y aquí sigo. Supongo que la cosa no tiene más mérito que el de tener una...
View ArticleNOTAS SOBRE LA GUÍA MICHELIN 2021
Un año más -después de más de tres lustros está bien mantener las costumbres- vuelvo al blog para hablar de la Guía Michelin, cuya edición 2021 se presentó el pasado lunes. Es cierto que ya he escrito...
View ArticlePolémicas recurrentes: la tortilla de patatas
Hay temas que vuelven con frecuencia. Sabemos, o deberíamos saber, desde hace décadas que no vamos a llegar a un consenso. Pero vuelven. No sé por qué. La paella, la dichosa paella; el gazpacho -con o...
View ArticleCONEXIONES INESPERADAS
Hace unas semanas me llegó una propuesta profesional: escribir algo que tuviera relación con alguna hortaliza desde una óptica personal. Lo primero que pensé fue "no será una receta". Por varios...
View ArticleCHULETÓN O MUERTE
Hace muchos años, después de mi primer viaje a Estados Unidos, me suscribí a la revista Food & Wine. Había encontrado un par de ejemplares en el aeropuerto que me tuvieron entretenido todo el...
View ArticleEl efecto Barbanza
Siempre me ha sorprendido la escasez de restaurantes más o menos ambiciosos en la comarca de O Barbanza. Volvía a pensar en ello estos días, a raíz de la apertura del restaurante Nordestada, en...
View ArticleCAMBIOS
Esta semana este blog ha cumplido 17 años. Para celebrarlo, y dado que hace un tiempo que aquí me está costando escribir cada vez más, he inaugurado una newsletter. En casi dos décadas las audiencias...
View ArticleGASTRONOMÍA PARA LEER
El 2 de septiembre de 1666 un criado despertó a Samuel Pepys, un funcionario naval británico, en plena noche. Había comenzado un incendio no muy lejos y podía ser grave. Pepys le pidió a su lacayo que...
View ArticleFLORA ET LABORA
En Flandes parecen tener una facilidad natural para los lemas.Estos días pasados estuve en Brujas, participando en el Foro Mundial del Turismo Gastronómico, y entre otras muchas cosas que me...
View ArticleGATOS, MUSEOS Y EL MENOR DE LOS MALES
Hace unos días moría Nuno, el gato del Museu Arqueológico do Carmo, en Lisboa. El museo ocupa las ruinas del Convento do Carmo, en el centro de Lisboa, y es uno de esos lugares que tienen verdadero...
View ArticleA FAVOR DE LOS QUE NUNCA GANAN
Esta semana debería haber estado en Jaén, pero no siempre uno puede estar donde querría estar. A cambio, entre obligación y obligación, pude escaparme apenas 24 horas a las cuencas mineras...
View ArticlePRECIO, CULTURA Y ARQUITECTURA
El precio de lo que comemos (en restaurantes)Llevamos años presumiendo de que España es el país de Europa en el que más barato resulta comer en restaurantes de gama alta y ahora, de pronto, la...
View ArticleEL AÑO DEL PARACETAMOL
Alegría. Si hay alguien perfecto para titular un texto en clave positiva, ese soy yo. No hay duda.Tuve bastantes dudas sobre el título y el enfoque de esta carta, pero ¿para qué voy a mentir? los...
View ArticleUN CIERTO CAOS CREATIVO
Otros años los empezaba o los acababa con listas de restaurantes estrellados, o al menos de ese estilo, que había visitado. Este año prefiero hablar de algunos restaurantes a los que fui, con o sin...
View ArticleEl estilo y el gusto
Libros importantesHubo una época en la que quería ser escritor. Otros quieren ser futbolistas y yo quería ser escritor. Escritor y guitarrista...Puedes leer el resto del texto en este enlace. En él...
View ArticleDevolver la cocina a la cocina
Hay una forma infalible de saber de qué humor estoy sin tener ni que hablar conmigo: probar lo que haya cocinado. En casa soy yo quien cocina habitualmente. Es algo que me relaja, que se me da...
View ArticleESCRIBIR EN VERANO
Hay algo curioso que me ocurre en verano, todos los veranos. Llego a junio exhausto, con ganas de frenar un poco, de dedicar tiempo a otras cosas. De que sea verano, vaya. Pero luego viene julio y el...
View Article18 años
La pasada semana este blog cumplía 18 años, lo que lo convierte en un vestigio de una era geológica anterior. Ya nadie escribe blogs nuevos, ya casi nadie de los que que empezaron en aquella época...
View Article